El mercado de los Esports gana terreno en Chile
Lo Último del Mundo Deportivo
Gracias al mundo del videojuego, entabló amistades con Gary Medel y Augusto Schuster, entre otros personajes famosos, y tuvo la oportunidad de viajar a USA a jugar competitivamente. El tenista chileno enfrentará al belga Zizou Bergs en el primer partido de la serie de Copa Davis. A continuación, te contamos más de la polémica por la serie disputada en el país europeo.
eSports
El entrenador de Universidad de Chile destacó el dominio de su equipo durante el partido, pero reconoció que la falta de efectividad fue clave en la derrota. El experimentado volante y capitán de Universidad de Chile fue convocado por el técnico Ricardo Gareca de cara al amistoso de este sábado ante Panamá, por lo que vuelve al combinado nacional tras ocho años. El chileno tuvo una situación más que insólito en su duelo ante Zizou Bergs. Por último, los contenidos patrocinados le dan la oportunidad a las marcas de dar un apoyo a los creadores de video y bloggeros del entorno gamer. Esto es importante si se tiene en cuenta el crecimiento de las audiencias interesadas en canales especializados como Twitch y Youtube.
Code of Ethics
- Entonces, no me importa mucho lo que piense la política, y sobre todo el gobierno, acerca de esto”, dice Guzmán.
- Pero si me paso una o dos cuadras de esta esquina, me roban el celular”, comenta una residente del sector.
- Han realizado torneos de Fortnite con más de dos mil jugadores y de Fifa con más de mil, impactando a más de dos millones de personas y con retornos sobre la inversión de 120%.
- De acuerdo con el informe titulado “Digital payments connecting businesses and people in rising economies.
Bergs consiguió romper el saque del chileno en el undécimo juego del tercer set y, eufórico, acudió a su banco antes de sacar para intentar ganar. En el intercambio de lado, eufórico, chocó con su hombro en el rostro de Garín que cayó al suelo. El chileno, que consideraba que el acto de su rival había sido una agresión, tras ser atendido por los médicos de la pista, reclamó la descalificación del belga.
FanTheQiQi representará a Azules Esports en torneo mundial de Teamfight Tactics
“Creo que el Estado podría ayudarnos, como lo hacen en muchos países, porque la mayoría de gente que participa de los eSports son jóvenes y son el futuro del país, entonces siento que ambas cosas van de la mano”, cierra. Con sus implementos, el Movistar Game Club ha dado la posibilidad de entrenar a personas que no pueden obtener equipamiento profesional propio. Como agradecimiento, los jugadores han ayudado a difundir lo que se hace en este lugar y, de paso, contribuyen al reconocimiento de los eSports. Es el caso de FaZe Clan, organización de eSports, que posee una mansión de aproximadamente nueve millones de dólares, lo que para la industria chilena es un número inalcanzable actualmente. Matías Vergara, youtuber y gamer chileno más conocido como Dracul1nx, sentado frente a su computador, cuenta cómo logró profesionalizarse en este mundo poco conocido nacionalmente.
En este mercado hay una gran oportunidad, dice Andrés Alcalde, director de esports Chile, la empresa que tiene la representación de la International ESports Federation. Han realizado torneos de Fortnite con más de dos mil jugadores y de Fifa con más de mil, impactando a más de dos millones de personas y con retornos sobre la inversión de 120%. Además, están trabajando con algunas comunas para implementar programas de entrenamiento y educación para jugar responsablemente. El nacimiento de los eSports –o deportes electrónicos– se remonta a octubre de 1972, cuando estudiantes de la Universidad de Stanford, en Estados Unidos, realizaron una competencia del videojuego Spacewar. Este hito marcó el inicio de eventos masivos que se realizan hasta el día de hoy, en donde jugadores se enfrentan y ponen a prueba sus habilidades.
Dentro del mundo de los videojuegos, existen los esports, que son la profesionalización de éstos, industria que Goldman Sachs proyecta que alcanzará los US$ 3 mil millones durante el 2022. Uno de los más conocidos es el League of Legends (LoL), de Riot Games, empresa que pertenece a Tencet, el gigante tecnológico chino y que el año pasado tuvo 44 millones de personas en vivo viendo la final mundial. Más de 3 mil millones de personas juegan videojuegos, cerca del 40% de la población mundial. Aunque principalmente este mercado está en Asia, que representa el 55% de los jugadores y 50% de los ingresos, también se ha desarrollado en Latinoamérica y Europa. De acuerdo a datos de la consultora Newzoo, esta industria mueve US$ 88,2 billones en Asia, US$ 42,6 billones en América del Norte, US$ 32,5 billones en Europa y US$ 7,2 billones en Latinoamérica, la región que más creció el último año. Guzmán es un deportista que, desde hace dos años, se dedica profesionalmente a competir en torneos de este videojuego.
Este tipo de iniciativas impulsa la participación de jugadores chilenos en competencias con otros jugadores del mundo entero, donde se les da la oportunidad de demostrar su talento en un escenario internacional. De hecho, existe una Organización Nacional de Juegos Electrónicos para defender los intereses de los jugadores chilenos y formentar el crecimiento del sector en el país. La organización nació en 2019 y es miembro de la International Esports Federation.
Posteriormente, “con la llegada de las transmisiones en vivo y la popularización de los videojuegos, en los 2000 explotó el tema de los eSports en Chile”, añadió. Según explicó el periodista, “cuando las familias identifican que los chicos tiene talento los mandan fuera del país, los jugadores dejan todo por llegar a un equipo, ser ganadores y poder vivir de esto”. Actualmente, la cuna de los eSports está en occidente, en donde la industria genera anualmente ingresos de US$ 900 millones al año. Según la firma analista del mercado de los videojuegos, Newzoo, los ingresos en esta área llegan a los US$ 1.096 millones, repartidos en venta de entradas, merchandising, publicidad, patrocinios y premios de los torneos.
Descubrió el mundo de los deportes electrónicos a través de YouTube y Twitch, las principales plataformas encargadas de su difusión en internet. “El 2017 se presentó la oportunidad de dedicarme a los deportes electrónicos de forma profesional. Fui a un torneo para ganar un contrato con un equipo y, afortunadamente, lo gané”, comenta.
Asimismo, “las remuneraciones pagadas a los jugadores contratados, sin domicilio o residencia en el país, deben ser retenidas, declaradas y enteradas en arcas fiscales por la pagadora de rentas domiciliada o residente en Chile”. Bélgica jugará la segunda ronda de la clasificación contra Australia que superó a Suecia. Sin embargo, este domingo, Bélgica consiguió los dos puntos que le faltaban para lograr la victoria y la clasificación. chile-gaming.cl/2025/01/23/vitality-ficha-ropz-cs2/ Primero, Sander Gille y Joran Vliegen se impusieron a Tomás Barrios y Nicolás Jarry por 3-6, 6-3 y 6-3 en el dobles.
Para empezar, los jugadores profesionales ahora tienen una plataforma para mostrar sus habilidades y destrezas, lo que les permite obtener el reconocimiento y la fama. Desde sus inicios hasta hoy “el país ha tenido múltiples campeones mundiales, pero la gente no lo sabe”, mencionó. Esta es una de las razones por las que en distintos países, tales como Estados Unidos, China y países europeos, han sido considerados un deporte, e incluso una profesión. Por ejemplo, entre el 8 y el 11 de marzo de 1990, la compañía Nintendo celebró el primer Nintendo World Championship. Se realizó en 29 ciudades de Estados Unidos, con torneos en los juegos Super Mario Bros., Tetris y Rad Racer. En 1994, Blockbuster Video organizó el evento World Game Championship, en el que compitieron chilenos.